Cuando entras en combate con otras personas me refiero a que puedes luchar de dos formas una que es combate físico, otra combate psicológico, en el combate físico hace hincapié a defensa personal de tus agresores en el cual debes accionar de forma enérgica, según lo aprendido de tu arte marcial me entenderás que puedes pelear sin dañar de muerte, sino como defensa en la cual tu pelea debe ser obligatoriamente con control y nunca dejarte sorprender por tu adversario pero debes recordar que cuando uno entra en pelea callejera este suele hacer trucos de burla y tu solo no debes llevar prisa para lograr tumbarlo o mostrarle una lección de respeto, esto sería en caso de que no hubiera autoridades correspondientes podría ser en un lugar lejos u oscuro donde quisieran golpear y aprovecharse de jóvenes como es el caso del Bull ying, en el combate psicológico se refiere a que realizan insultos o desprecian tu persona ya que este tipo de personas solo quiere mostrarse superior a los estudiantes y practicantes de artes marciales tu puedes responder con la misma moneda por ejemplo te grita, tu también grítale a ver si esa persona se atreve pero si ves que la situación es peor porque nadie o ninguna persona va a dejar que la insulten o se rebelen contra ellos, la última alternativa que puedes usar es la de denunciar a dicha persona que te está molestando debes tener la cabeza helada para no caer en provocaciones. Recuerda que aquel que mata con espada a espada muere. Un día cuando estaba en combate de entrenamiento con un amigo me di cuenta que pelear con coraje y brutalidad de nada serbia sino lo que serbia era pelear con el corazón y dar todo de sí mismo para lograr la victoria, al principio solo tenía en mente coraje y ahora pelear con el corazón y buscar estrategias para poder ganar en la pelea de entrenamiento me hice una persona más tranquila y con un sistema de combate excelente, después agregue poco a poco metodologías y estrategias para no caer preso en los golpes del contrincante, el corazón me sirvió para darme valor y no pelear con odio y liberarme de mi sistema cerrado de pelea a un sistema de combate abierto en donde se tenía que usar un tipo de pelea dinámico y no estático. Estudiar a mi oponente era una de mis estrategias esto es algo importante ya que jamás debes subestimar a alguien solo por la apariencia ya que podría ser tu derrota en el entrenamiento, debes estudiar los movimientos que realiza, estudiar pateos, golpes, y a veces hasta la forma en la que se expresa y una vez que conozcas bien todo de él es cuando debes crear o perfeccionar los movimientos que vas a utilizar para ganar, si es alguien rápido debes buscar la forma para responder a su ataque y viceversa, si es alguien de mayor estatura o menor estatura buscar debilidades entre otras tácticas.
Adquiere Draconis Adventist Philosophy II por un precio accesible favor de enviar mensaje a jesurealmadrid@yahoo.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario